jueves, 28 de febrero de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
GENERO: Articulo
" MUERTE, ANTES DE CONOCER LA VIDA"
Febrero 25 del 2013
" MUERTE, ANTES DE CONOCER LA VIDA"
Febrero 25 del 2013
En Argentina, cada cuatro horas hay un suicidio; la mayoría se
produce en menores de 24 años”. La información pertenece a un relevamiento
realizado por la organización no gubernamental Red Solidaria. Depresión,
aislamiento emocional, pérdida de autoestima, estrés, problemas mentales,
fantasías románticas, gusto por el peligro, abuso de drogas y alcohol,
disponibilidad de armas de fuego..., todo esto se puede resumir en “falta de un
perfil personal consistente”.
La Red Solidaria de Argentina presentará un proyecto para la creación de un Ministerio Nacional de Salud Mental en el próximo Congreso Argentino de Psiquiatría, que se celebrará en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, del 19 al 22 de abril próximos. Además de brindar datos, la asociación alertó sobre las consecuencias de la denominada “depresión otoñal”, que en esta época afecta especialmente a los “sectores más vulnerables” y “preocupa a los profesionales dealidad del suicidio no es privativa de nuestro país: distintos informes señalan que por ejemplo, en Suiza y Francia, el suicidio es una de las principales causas de mortalidad en personas cuyas edades están comprendidas entre los 15 y 29 años, o también que durante 1999 en los Estados Unidos se suicidaron cerca de 2500 jóvenes menores de 20 años, constituyendo un importante problema de salud pública. Similar realidad se explicita para el caso de México.
Otro dato más: cada 40 segundos se produce algún suicidio en el mundo
El suicidio de adolescentes es una tragedia que afecta no sólo al individuo, sino también a la familia, los amigos y la comunidad donde vivía. A menudo el suicidio se vive como un fracaso personal por parte de padres, amigos y médicos que se culpan por no detectar signos que los alerten. También es considerado como un fracaso por la comunidad, al servir de vivo recordatorio de que la sociedad, a menudo no entrega un ambiente saludable, de sostén y educativo donde los niños crezcan y se desarrollene la salud de todo el país”.
La cruda realidad del suicidio no es privativa de nuestro país: distintos informes señalan que por ejemplo, en Suiza y Francia, el suicidio es una de las principales causas de mortalidad en personas cuyas edades están comprendidas entre los 15 y 29 años, o también que durante 1999 en los Estados Unidos se suicidaron cerca de 2500 jóvenes menores de 20 años, constituyendo un importante problema de salud pública. Similar realidad se explicita para el caso de México.
Otro dato más: cada 40 segundos se produce algún suicidio en el mundo
El suicidio de adolescentes es una tragedia que afecta no sólo al individuo, sino también a la familia, los amigos y la comunidad donde vivía. A menudo el suicidio se vive como un fracaso personal por parte de padres, amigos y médicos que se culpan por no detectar signos que los alerten. También es considerado como un fracaso por la comunidad, al servir de vivo recordatorio de que la sociedad, a menudo no entrega un ambiente saludable, de sostén y educativo donde los niños crezcan y se desarrollen.
La Red Solidaria de Argentina presentará un proyecto para la creación de un Ministerio Nacional de Salud Mental en el próximo Congreso Argentino de Psiquiatría, que se celebrará en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, del 19 al 22 de abril próximos. Además de brindar datos, la asociación alertó sobre las consecuencias de la denominada “depresión otoñal”, que en esta época afecta especialmente a los “sectores más vulnerables” y “preocupa a los profesionales dealidad del suicidio no es privativa de nuestro país: distintos informes señalan que por ejemplo, en Suiza y Francia, el suicidio es una de las principales causas de mortalidad en personas cuyas edades están comprendidas entre los 15 y 29 años, o también que durante 1999 en los Estados Unidos se suicidaron cerca de 2500 jóvenes menores de 20 años, constituyendo un importante problema de salud pública. Similar realidad se explicita para el caso de México.
Otro dato más: cada 40 segundos se produce algún suicidio en el mundo
El suicidio de adolescentes es una tragedia que afecta no sólo al individuo, sino también a la familia, los amigos y la comunidad donde vivía. A menudo el suicidio se vive como un fracaso personal por parte de padres, amigos y médicos que se culpan por no detectar signos que los alerten. También es considerado como un fracaso por la comunidad, al servir de vivo recordatorio de que la sociedad, a menudo no entrega un ambiente saludable, de sostén y educativo donde los niños crezcan y se desarrollene la salud de todo el país”.
La cruda realidad del suicidio no es privativa de nuestro país: distintos informes señalan que por ejemplo, en Suiza y Francia, el suicidio es una de las principales causas de mortalidad en personas cuyas edades están comprendidas entre los 15 y 29 años, o también que durante 1999 en los Estados Unidos se suicidaron cerca de 2500 jóvenes menores de 20 años, constituyendo un importante problema de salud pública. Similar realidad se explicita para el caso de México.
Otro dato más: cada 40 segundos se produce algún suicidio en el mundo
El suicidio de adolescentes es una tragedia que afecta no sólo al individuo, sino también a la familia, los amigos y la comunidad donde vivía. A menudo el suicidio se vive como un fracaso personal por parte de padres, amigos y médicos que se culpan por no detectar signos que los alerten. También es considerado como un fracaso por la comunidad, al servir de vivo recordatorio de que la sociedad, a menudo no entrega un ambiente saludable, de sostén y educativo donde los niños crezcan y se desarrollen.
CO-EDITOR: Evelyn Arantxa Gutiérrez Gómez
GENERO: Editorial
BAJO NIVEL EDUCATIVO
febrero
25 del 2013
MALOS resultados,
una vez más, para el sistema educativo español en el ámbito internacional. El
informe «Pisa» sitúa a España en el puesto 23 sobre un total de 29 países
miembros de la OCDE. El mal ajeno no debe servir de consuelo, aunque es
llamativo que Estados Unidos o Italia figuren por debajo de España.
El informe demuestra, además, que estamos en presencia de un sistema estancado, más bien con tendencia a empeorar en ámbitos tan relevantes como las matemáticas o la comprensión lectora. Salvo excepciones, los niveles de excelencia están fuera del alcance de nuestros adolescentes y, en el otro extremo, un 20 por ciento de ellos no llega al promedio exigido para el conocimiento minimo Al contrario, parece que la tendencia a igualar a los distintos tipos de alumnos es una característica peculiar, no precisamente positiva. Más datos significativos: la situación es algo mejor en la enseñanza privada que en la pública y las mujeres ganan terreno sobre los varones en diversos sectores. La educación es, tal vez, el principal reto que se plantea a la sociedad española en un futuro a medio plazo. El enfoque partidista alcanzó su culminación con la Logse y se refleja de nuevo en la brusca ruptura por parte del Gobierno socialista con la tímida y tardía reforma impulsada por el Partido Popular a través de la Ley de Calidad. En general, hay demasiadas leyes y normas de todo tipo, así como un protagonismo excesivo de algunos responsables autonómicos, más preocupados por fomentar una visión localista que por la formación integral de los alumnos. La educación es el fundamento de una sociedad vertebrada y sólida, capaz de adaptarse a las nuevas exigencias tecnológicas y de practicar la virtud cívica que sustenta la democracia política. Los grandes perjudicados del sistema, al margen de demagogias, resultan ser los menos favorecidos social y económicamente. Ojalá triunfe el sentido común sobre el oportunismo coyuntural y podamos ver a España en un lugar digno en los próximos informes internacionales.
FUETE: En linea
Directa
CO-EDITOR: Evelyn
Arantxa Gutiérrez Gómez
|
GENERO: Columna
"Cuando se complace a las esferas del poder"
F ebrero 25 del 2013
La connivencia entre los medios de comunicación
Y los políticos parecían ser mayor que nunca
Bajo la presidencia de Sarkozy.
Pero en lugar
De dejar a un lado estos
malos hábitos,
François Hollande, el nuevo y discreto jefe
Del Estado, mantiene cerca a los medios
De comunicación. Scott Sayare .El principal
Periódico conservador del país destituyó
A su editor jefe, al parecer con la esperanza
De congraciarse con el nuevo
Gobierno.
Una revista cultural también contrató a una
Nueva editora y eligió a la pareja de un recién
Nombrado ministro del Gobierno.
El hombre al que sustituyó pasó a trabajar
Para el nuevo presidente. La
elección primaveral
De François Hollande, el primer presidente
Francés de la izquierda en 17 años,
Causó una reorganización en las filas de los
Medios de comunicación,
además de una
Serie de posibles conflictos de interés.
La cobertura también ha cambiado.
Gran parte de los medios de
Comunicación, que en su mayoría eran
De tendencias de izquierda, solían deleitarse
Criticando al predecesor de Hollande, Nicolas Sarkozy,
Pero ahora muchos periodistas se sienten
Desprovistos de material, por el estilo de gobierno
Mucho menos dramático del
nuevo presidente.
Hollande ha demostrado ser condenadamente
Aburrido, afirman, sobre
todo para los medios
Informativos que a veces cubren la actualidad
Del Gobierno como si no hubiera nada más importante
Y se basan en la política
de París como eje de las noticias.
La línea que divide a los políticos y a los medios
De comunicación en
Francia puede ser muy sutil, ya que el destino
De algunos periodistas
ha estado vinculado
Durante mucho tiempo a los
gobernantes
A los que dan la lata o complacen.
Los estrechos vínculos de
Sarkozy con los ejecutivos
De los medios de
comunicación se consideraban
Un tanto escandalosos, y su presidencia
Generó un mayor escrutinio
Sobre las relaciones incestuosas.
El poder siempre cerca de los medios de comunicación : El presidente Frances Framcois Hollande besa a su compañera , la periodista política Valerice Trierweiler
FUETE: En Linea Directa
CO- AUTOR: Evelyn Arantxa Gutiérrez Gómez
lunes, 25 de febrero de 2013
"Con 6 mil pesos al mes no vive bien una familia"
Ciudad de México.- Necesitamos crecer de forma más rápida y generar los empleos requeridos, además de elevar la calidad educativa en todas las escuelas, fueron algunos de los planteamientos de Ernesto Cordero en la entrevista que concedió para los lectores de la OEM.
-Licenciado Cordero, ¿qué opina respecto al papel de las mujeres?, se lo preguntamos, porque con sus ataques a Josefina y con un equipo de trabajo integrado mayoritariamente por hombres, usted se está ganando fama de misógino.
Bueno, primero déjame aclarar, Mario, yo nunca he atacado a Josefina, lo único que he manifestado son hechos y algunas preocupaciones y consideraciones que tengo legítimas con respecto a su propuesta.
En términos de mi equipo de trabajo, siempre ha estado formado de hombres y mujeres talentosos, con capacidad y también ha sido demostrado cuando fuí secretario de Estado, creo que en mis equipos siempre hubo muchas mujeres en puestos relevantes, cuando fui secretario, tanto en Sedesol, como en la Secretaría de Hacienda, hubo subsecretarias, hubo una tesorera de la Federación, hubo una abogada general, hubo una vocera, hubo una banquera de Desarrollo, de manera que yo valoro mucho el trabajo de las mujeres y en mi equipo de trabajo siempre ha habido mujeres al más alto nivel.
Más bien es al revés, valoro mucho el trabajo de las mujeres. Mi madre fue una mujer muy valiente que me educó bien y crecí siempre considerando iguales a los hombres que a las mujeres. Mi primera jefa, mi primer trabajo, a mí me enseñó a trabajar una mujer, la doctora Georgina Kessel. Me siento muy cómodo trabajando con las mujeres.
-La economía es otro de los temas cruciales, sobre todo con la alerta de recesión mundial que lanzan los organismos internacionales. ¿Cuál es su propuesta para México?
La situación económica en el mundo está siendo cada vez más compleja, más complicada y las condiciones de crecimiento económico a nivel global en los próximos años, van a dejarle a México muy poco margen de maniobra. Por eso hay que actuar con decisión pero también con responsabilidad y conocimiento.
Este es otro de los puntos que marca la diferencia entre los precandidatos, he enfrentado situaciones parecidas a las que se enfrentarán en un futuro, cuento con la experiencia. Por ello propongo, en primer lugar, mantener la estabilidad y la solidez económica que hemos logrado. No podemos darla por sentada, se necesita de un Presidente que conozca los detalles de la economía, sobre todo en un entorno internacional tan complicado como el que se avecina.
En segundo lugar, Mario, generar las condiciones que detonen el crecimiento del país y cuyos beneficios se sientan en los bolsillos de los mexicanos. Debemos fortalecer el mercado interno a través del desarrollo de las pequeñas y medianas empresas e impulsar los sectores estratégicos de la economía que son el de las manufacturas, el energético, turismo, el agropecuario y el de servicios. Trabajaré también por consolidar la infraestructura de México a fin de convertirnos en una plataforma logística que nos permita vender nuestros productos de forma más competitiva en más mercados. Finalmente, hay que fortalecer la innovación y el desarrollo tecnológico como elementos de impulso adicional a nuestra economía.
-¿Y ese futuro contemplará seguir con el aumento mensual de la gasolina?
Bueno, Mario, dependerá de las condiciones internacionales en los mercados de los hidrocarburos, dependerá de cuánto es el precio internacional de la gasolina en los mercados de referencia y dependerá de las condiciones de finanzas públicas en México, Mario, de eso dependerán los ajustes en las gasolinas.
-Sabemos ya un poco del tema, pero ¿qué opina del matrimonio entre homosexuales y del aborto?
Con respecto al matrimonio entre homosexuales, a mí me parece que cada quien pues puede tener la preferencia sexual que considere y bueno, pues yo estoy a favor de las libertades y creo que la preferencia sexual es también una, pues es libertad que se debe tener.
Con respecto al aborto sí lo tengo muy claro y yo estoy por el respeto a la vida, yo creo que la vida es sagrada y la vida se tiene que respetar en cualquiera de sus etapas.
-Usted destaca su labor como secretario de Hacienda; sin embargo, la gente sigue recordando su frase de que con 6,000 pesos una familia puede vivir bien. ¿Al día de hoy piensa lo mismo?
Bueno, primero déjame aclarar, Mario, yo nunca he atacado a Josefina, lo único que he manifestado son hechos y algunas preocupaciones y consideraciones que tengo legítimas con respecto a su propuesta.
En términos de mi equipo de trabajo, siempre ha estado formado de hombres y mujeres talentosos, con capacidad y también ha sido demostrado cuando fuí secretario de Estado, creo que en mis equipos siempre hubo muchas mujeres en puestos relevantes, cuando fui secretario, tanto en Sedesol, como en la Secretaría de Hacienda, hubo subsecretarias, hubo una tesorera de la Federación, hubo una abogada general, hubo una vocera, hubo una banquera de Desarrollo, de manera que yo valoro mucho el trabajo de las mujeres y en mi equipo de trabajo siempre ha habido mujeres al más alto nivel.
Más bien es al revés, valoro mucho el trabajo de las mujeres. Mi madre fue una mujer muy valiente que me educó bien y crecí siempre considerando iguales a los hombres que a las mujeres. Mi primera jefa, mi primer trabajo, a mí me enseñó a trabajar una mujer, la doctora Georgina Kessel. Me siento muy cómodo trabajando con las mujeres.
-La economía es otro de los temas cruciales, sobre todo con la alerta de recesión mundial que lanzan los organismos internacionales. ¿Cuál es su propuesta para México?
La situación económica en el mundo está siendo cada vez más compleja, más complicada y las condiciones de crecimiento económico a nivel global en los próximos años, van a dejarle a México muy poco margen de maniobra. Por eso hay que actuar con decisión pero también con responsabilidad y conocimiento.
Este es otro de los puntos que marca la diferencia entre los precandidatos, he enfrentado situaciones parecidas a las que se enfrentarán en un futuro, cuento con la experiencia. Por ello propongo, en primer lugar, mantener la estabilidad y la solidez económica que hemos logrado. No podemos darla por sentada, se necesita de un Presidente que conozca los detalles de la economía, sobre todo en un entorno internacional tan complicado como el que se avecina.
En segundo lugar, Mario, generar las condiciones que detonen el crecimiento del país y cuyos beneficios se sientan en los bolsillos de los mexicanos. Debemos fortalecer el mercado interno a través del desarrollo de las pequeñas y medianas empresas e impulsar los sectores estratégicos de la economía que son el de las manufacturas, el energético, turismo, el agropecuario y el de servicios. Trabajaré también por consolidar la infraestructura de México a fin de convertirnos en una plataforma logística que nos permita vender nuestros productos de forma más competitiva en más mercados. Finalmente, hay que fortalecer la innovación y el desarrollo tecnológico como elementos de impulso adicional a nuestra economía.
-¿Y ese futuro contemplará seguir con el aumento mensual de la gasolina?
Bueno, Mario, dependerá de las condiciones internacionales en los mercados de los hidrocarburos, dependerá de cuánto es el precio internacional de la gasolina en los mercados de referencia y dependerá de las condiciones de finanzas públicas en México, Mario, de eso dependerán los ajustes en las gasolinas.
-Sabemos ya un poco del tema, pero ¿qué opina del matrimonio entre homosexuales y del aborto?
Con respecto al matrimonio entre homosexuales, a mí me parece que cada quien pues puede tener la preferencia sexual que considere y bueno, pues yo estoy a favor de las libertades y creo que la preferencia sexual es también una, pues es libertad que se debe tener.
Con respecto al aborto sí lo tengo muy claro y yo estoy por el respeto a la vida, yo creo que la vida es sagrada y la vida se tiene que respetar en cualquiera de sus etapas.
-Usted destaca su labor como secretario de Hacienda; sin embargo, la gente sigue recordando su frase de que con 6,000 pesos una familia puede vivir bien. ¿Al día de hoy piensa lo mismo?
Con 6 mil pesos una familia no puede vivir bien. Fue una frase sacada de contexto, Mario. Debemos mejorar los ingresos de las familias mexicanas y para lograrlo necesitamos crecer de forma más rápida y generar más empleos mejor remunerados. En específico propongo ampliar las oportunidades de empleo para mujeres, jóvenes y todos los mexicanos vinculando la educación con el sector productivo, elevando la calidad educativa en todas las escuelas, fomentando las habilidades analíticas y a la innovación para acceder a empleos con un alto valor agregado. Además, jornadas laborales flexibles, con la posibilidad de realizar trabajo a distancia aprovechando las tecnologías de información, reforzar los programas del gobierno para apoyar la capacitación y nueva contratación de jóvenes, flexibilizar el permiso de maternidad y crear el permiso de paternidad, ampliar la red de estancias infantiles y el número de escuelas de horario extendido. Así, permitiremos a las madres y padres de familia acceder a una jornada laboral más amplia, mejorando sus posibilidades de ingreso, mientras los niños y jóvenes tienen mejores oportunidades educativas, deportivas y culturales.
-Licenciado, ¿le incomodan las críticas?
No, mientras las críticas sean para contrastar a los candidatos no me incomodan, al contrario. Las críticas son una oportunidad para conocer mejor a los candidatos. Si alguno de los otros precandidatos me hace alguna crítica es una oportunidad para responder y que me conozcan mejor los ciudadanos.
En ese sentido, Mario, te reitero, creo en la democracia y creo en el contraste, el Partido Acción Nacional así es, siempre ha sido así, es el único partido que tiene profundas raíces ciudadanas y que se somete a este tipo de ejercicios democráticos y qué bueno que así sea. Por eso milito en este partido y seguiremos dándole todos los elementos que necesita la militancia del Partido Acción Nacional para tomar su mejor decisión.
En ese sentido, Mario, te reitero, creo en la democracia y creo en el contraste, el Partido Acción Nacional así es, siempre ha sido así, es el único partido que tiene profundas raíces ciudadanas y que se somete a este tipo de ejercicios democráticos y qué bueno que así sea. Por eso milito en este partido y seguiremos dándole todos los elementos que necesita la militancia del Partido Acción Nacional para tomar su mejor decisión.
-¿Y qué opina de Vicente Fox, que más de una vez lo ha criticado?
Como panista reconozco el que haya sido el primer presidente de nuestro partido. Creo que fue un presidente honesto y que cumplió con su deber. Todos sabemos que el ex presidente Vicente Fox suele hacer declaraciones muy particulares, sin embargo, lo respeto y le agradezco la oportunidad que me dio de ayudar desde su gabinete a la construcción de un México mejor.
Como panista reconozco el que haya sido el primer presidente de nuestro partido. Creo que fue un presidente honesto y que cumplió con su deber. Todos sabemos que el ex presidente Vicente Fox suele hacer declaraciones muy particulares, sin embargo, lo respeto y le agradezco la oportunidad que me dio de ayudar desde su gabinete a la construcción de un México mejor.
-¿De no ser elegido candidato, qué hará Ernesto Cordero?
Yo estoy concentrado en ganar la elección del próximo 5 de febrero. He trabajado mucho y sé, por que así lo veo en mis giras, en los panistas con los que convivo todos los días, que este proyecto tiene futuro. Confío en tener el honor de representar a Acción Nacional en la elección presidencial de julio y convertirme en el próximo presidente de México.
-Y en el supuesto contrario, ¿sumaría a Josefina Vázquez Mota y a Santiago Creel a su proyecto?
Mi postura siempre ha sido la de fortalecer la unidad del PAN. Mi proyecto estará siempre abierto a mis compañeros y dispuesto a sumar apoyos. Si vamos unidos, no me queda duda que ganaremos la Presidencia de la República. Ambos, bienvenidos a este proyecto.
-Licenciado Ernesto Cordero, ¿ahora que el PRI y el PANAL no van juntos a las elecciones, buscará acercarse a Elba Esther, aunque ya no puedan hacer alianza?
Lo que a mí me gustaría, de ser el candidato del PAN, es ir solo, a mí me gustaría competir por el Partido Acción Nacional, y me parece que tenemos lo suficiente para ganar, para ganar solos. Estoy convencido de que el Partido Acción Nacional tiene los resultados para convencer a los mexicanos de darnos un nuevo voto de confianza, y es lo que vamos a salir a defender. El PAN tiene una visión de futuro, tiene un rumbo y tiene un destino, y creo que por eso es conveniente que vayamos solos. Y en el caso del magisterio, mi compromiso con los maestros y con la educación de los niños y los jóvenes en México es claro, por eso estoy proponiendo mejorar la preparación de los maestros, más becas para que todos los jóvenes que quieran estudiar puedan hacerlo y estén mejor preparados para tener mejores empleos e ingresos. Además, estoy proponiendo vincular los programas educativos con las ofertas laborales para que los jóvenes se preparen en aquellas áreas que más empleos están generando. En eso voy a concentrarme cuando sea presidente y voy a trabajar muy duro para conseguirlo.
Mi postura siempre ha sido la de fortalecer la unidad del PAN. Mi proyecto estará siempre abierto a mis compañeros y dispuesto a sumar apoyos. Si vamos unidos, no me queda duda que ganaremos la Presidencia de la República. Ambos, bienvenidos a este proyecto.
-Licenciado Ernesto Cordero, ¿ahora que el PRI y el PANAL no van juntos a las elecciones, buscará acercarse a Elba Esther, aunque ya no puedan hacer alianza?
Lo que a mí me gustaría, de ser el candidato del PAN, es ir solo, a mí me gustaría competir por el Partido Acción Nacional, y me parece que tenemos lo suficiente para ganar, para ganar solos. Estoy convencido de que el Partido Acción Nacional tiene los resultados para convencer a los mexicanos de darnos un nuevo voto de confianza, y es lo que vamos a salir a defender. El PAN tiene una visión de futuro, tiene un rumbo y tiene un destino, y creo que por eso es conveniente que vayamos solos. Y en el caso del magisterio, mi compromiso con los maestros y con la educación de los niños y los jóvenes en México es claro, por eso estoy proponiendo mejorar la preparación de los maestros, más becas para que todos los jóvenes que quieran estudiar puedan hacerlo y estén mejor preparados para tener mejores empleos e ingresos. Además, estoy proponiendo vincular los programas educativos con las ofertas laborales para que los jóvenes se preparen en aquellas áreas que más empleos están generando. En eso voy a concentrarme cuando sea presidente y voy a trabajar muy duro para conseguirlo.
-Muchas Gracias por sus palabras, pero cuando dice que el PAN tiene visión de futuro y que tiene rumbo, ¿A qué se refiere exactamente? Porque suena como una frase trillada....
Cuando hablo de que México tiene visión de futuro y que tiene rumbo, me refiero, Don Mario, a que, pues en México el rumbo es generar condiciones de prosperidad para las familias en México y eso se logra con empleos, con empleos cada vez mejor pagados, con inversiones que lleguen a México y se genera también viviendo en paz y tranquilidad, ese es el rumbo de México, un país próspero, un país justo y un país donde vivamos en paz y tranquilidad. Muchas Gracias.
-Por mi parte ha sido todo, licenciado, ¿quisiera agregar algo más?
-Por mi parte ha sido todo, licenciado, ¿quisiera agregar algo más?
Mario, agradecerte esta entrevista que siento muy completa y que me permite dar a conocer mis puntos de vista y mis propuestas para ganarme la candidatura de mi partido. Sí quisiera agregar que ya había tenido el gusto de conocer la OEM y recuerdo la entrevista que me hiciste siendo secretario de Hacienda; sin embargo, ahora, en la precampaña, donde estoy recorriendo todo el país, he podido constatar en su plena dimensión la importancia, el peso de Organización Editorial Mexicana. Y quiero felicitarte porque en prácticamente todos los estados de la República hay diarios de tu organización, periódicos que gozan de un liderazgo incuestionable, así como estaciones de radio. Es por ello que le doy tanta importancia a esta entrevista con la cual sé que llegaré a todo el país y aprovecho para mandarle un saludo a todos los lectores de la OEM.
-Debo decirle que los diarios de OEM, por lo mismo, tienen una percepción muy clara de la situación nacional, y es cierto que la intención de voto por Usted se ha incrementado en las últimas semanas....
-Debo decirle que los diarios de OEM, por lo mismo, tienen una percepción muy clara de la situación nacional, y es cierto que la intención de voto por Usted se ha incrementado en las últimas semanas....
Bueno, Mario, hemos trabajado intensamente al igual que mis compañeros, a quien respeto, pero nos hemos acercado a los militantes panistas a los que han de emitir su voto y lo hemos hecho con propuestas claras, firmes y realistas, a esto le atribuyo ese incremento del que hablas. Muchas Gracias.
FUENTE: OEM
Co-Editora: Aurora Noyola
GENERO PERIODISTICO: Entrevista
FUENTE: OEM
Co-Editora: Aurora Noyola
GENERO PERIODISTICO: Entrevista
"Se desconoce el grado de afectación por derrame de 15 mil litros de gasolina"
A unos días del trágico accidente en el corredor urbano Luís Donaldo Colosio en Altamira, todavía no se sabe el grado de daño ambiental ocasionado por el derrame de mas de 15 mil litros de gasolina Magna en el vaso captador "Cañón de la Pedrera" que conecta con la "Laguna la Aguada", por lo que la PROFEPA será la dependencia encargada de determinar el daño al medio ambiente, por el momento no se sabe cuando se darán los resultados que dictaminen concretamente el daño ecológico pero seguramente existirá una grave afectación dado que fueron aproximadamente 15 mil litros de gasolina que se derramaron al Cañón de la Pedrera, cuerpo de agua que conecta con la laguna la Aguada.
FUENTE: En linea directa
Co-Editora: Aurora Noyola
GENERO PERIODÍSTICO: Artículo
FUENTE: En linea directa
Co-Editora: Aurora Noyola
GENERO PERIODÍSTICO: Artículo
"Inicia la Primera Semana Nacional de Salud"
El próximo 23 de febrero inicia la
Primera Semana Nacional de Salud,
se vacunará a menores de 5 años de
edad y el personal de la Jurisdicción
Sanitaria No. II hará más de 25 mil
acciones para prevenir diversas
enfermedades.
Angélica Herrera Macías, jefa de la
citada dependencia dijo que, la idea
es procurar que se completen los
esquemas en todos los niños bajo
el lema "Quiéralos mucho, cuídalos más,
vacúnalos”, por tal motivo se invita
a toda la población en general, a
todas las madres de familia para que
se acerquen a completar los esquemas
de vacunación o presenten aquellos
documentos que verifiquen que los
niños tienen un registro.
También se promoverán 25 mil acciones
sobre como prevenir enfermedades
diarreicas, respiratorias, así como
también se otorgara ácido folico,
además de las vacunas que se han
estado otorgando en las Semanas
Nacionales de Vacunación, es un
reforzamiento o una estrategia nacional
que les permite proteger a la población
en general, concluyendo con dicha campaña
el 1 de marzo del presente año.
FUENTE: En linea directa
Co-Editora: Aurora Noyola
GENERO PERIODÍSTICO: Columna
"Estalla pipa con 30 mil litros de gasolina"
Altamira, Tamaulipas.- Una pipa cargada con 30 mil litros de gasolina magna exploto la mañana de este jueves sobre el kilómetro 15 del libramiento Urbano Luís Donaldo Colosio en Altamira, por lo que los equipos de emergencias del corredor industrial, protección civil, bombero, ejército, marina, policía federal y tránsito implementaron el operativo para resguardar la zona. El coordinador de protección civil regional Rommel Martínez Flores explica que la unidad perteneciente a la empresa gasolinera Roberto Calles, guiada por el operador de nombre Carlos Casares salió a las 6 de la mañana de las instalaciones de la refinería Madero con rumbo hacia Altamira cargada con 30 mil litros del combustible, y fue en punto de las 8 y media cuando provocado por el exceso de velocidad, el tráiler perdió el control para luego salirse de la carretera, lo que a la postre provoco el estallido, cuya nube se pudo apreciar hasta el municipio de Tampico y Ciudad Madero, asustando a los pobladores cercanos, ya que la llamarada se extendió en un diámetro de 50 metros cubriendo con la nube de humo las colonias cercanas.
El chofer de la unidad murió calcinado, después de la explosión aún habian 15 ó 20 mil litros de gasolina al interior de la pipa, por lo que los bomberos comunicaron que podría registrarse una segunda explosión, así que dejaron que el combustible se derramara sobre una extensión de aproximadamente 2 mil 500 metros cuadrados.
La situación más critica es el grado de contaminación sobre la región conocida como el Cañón de la Pedrera, que comunica con la Laguna la Aguada,por lo que aún no se a dado a conocer el daño ecologico a la flora y fauna de la región afectada.
FUENTE: En Linea directa
Co-Editor: Aurora Noyola
GENERO PERIODÍSTICO: Crónica
El chofer de la unidad murió calcinado, después de la explosión aún habian 15 ó 20 mil litros de gasolina al interior de la pipa, por lo que los bomberos comunicaron que podría registrarse una segunda explosión, así que dejaron que el combustible se derramara sobre una extensión de aproximadamente 2 mil 500 metros cuadrados.
La situación más critica es el grado de contaminación sobre la región conocida como el Cañón de la Pedrera, que comunica con la Laguna la Aguada,por lo que aún no se a dado a conocer el daño ecologico a la flora y fauna de la región afectada.
FUENTE: En Linea directa
Co-Editor: Aurora Noyola
GENERO PERIODÍSTICO: Crónica
GENERO: Nota Informativa
FUENTE: En Linea Directa
CO-EDITOR: Evelyn Arantxa Gutierrez Gomez
"La contaminación de la
bahía de Asunción puede ser catastrófica en cinco años más"
Febrero 19 del 2013
"Será una catástrofe la bahía " así es como le llamo el
vicepresidente de la cámara paraguaya de la constitución José Barrail asegurando
que la bahía de asunción, su condición es critica al gran avance de
contaminación que esta misma lleva.
Se teme que se convierta como la contaminación de la laguna Ypacarai,
que durante décadas se vierten en ella los residuos urbanos y mezcla de varias
cosas que producen el daño
Así también lamento que se esté invirtiendo mucho dinero a la avenida
costera, sin tomar medidas en la
bahía de asunción “estamos invirtiendo USD200 millones en tener una
costera, que se va a estar en un basurero si no tomamos las medidas
“sostuvo
La secretaria del ambiente prohibió el ingreso de bañistas en el agua
del rio de Paraguay asegurando que no es apta para este tipo de
actividades, debido a su contaminación
Se espera que se actuara rápido ante este problema para que en un futuro
no nos lamentemos más.
La bahía de Asunción puede convertirse en un caso bastante similar al lago Ypacaraí
|
FUENTE: En Linea Directa
CO-EDITOR: Evelyn Arantxa Gutierrez Gomez
jueves, 21 de febrero de 2013
¡Nuestro nuevo Papa!
El perfil del próximo Papa, ante los momentos que se viven, debe ser un hombre de visión y de Iglesia universal "y consciente del momento histórico que se vive", más abierto y más disponible, puntualizó, pero aclaró que hay temas "zanjados y no son negociables" lo del ingreso de la mujer al sacerdocio, el aborto, matrimonios entre personas del mismo sexo y control de natalidad.
Desde el papa Juan Pablo II se fijó la postura en estos temas y el papa Benedicto XVI la confirmó. Pero "no por una postura del Papa, sino porque los papados no pueden cambiar la esencia de la Iglesia".
El nuevo Papa debe tener visión: "Es decir un mundo globalizado, ya no es el mundo cerrado en cada nación, en cada país, es un mundo globalizado, es un mundo secularizado, no sólo para la fe cristiana o la fe católica, todos los credos de alguna manera sufren y padecen".
fuente. http://www.oem.com.mx/elsoldetampico/notas/n2887618.htm
Desde el papa Juan Pablo II se fijó la postura en estos temas y el papa Benedicto XVI la confirmó. Pero "no por una postura del Papa, sino porque los papados no pueden cambiar la esencia de la Iglesia".
El nuevo Papa debe tener visión: "Es decir un mundo globalizado, ya no es el mundo cerrado en cada nación, en cada país, es un mundo globalizado, es un mundo secularizado, no sólo para la fe cristiana o la fe católica, todos los credos de alguna manera sufren y padecen".
fuente. http://www.oem.com.mx/elsoldetampico/notas/n2887618.htm
martes, 19 de febrero de 2013
En Semana Santa el turismo estará seguro en la zona conurbada
A tan solo un mes de que inicie el periodo vacacional de semana santa, autoridades municipales del sur de Tamaulipas en conjunto con los militares que hay en la ciudad, policía estatal,cuerpos de protección civil y la policía municipal, ya se preparan para recibir a visitantes, de tal manera que se garantiza la seguridad al turismo, así lo dio a conocer la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra.
Dijo que el operativo de seguridad se extiende a las fiestas de abril Tampico, que se llevarán a cabo en el centro de convenciones, más sin en cambio la vigilancia se mantendrá en la zona centro, zona de mercados, ex edificios de la Aduana, Parque Bicentenario,Parque Fray Andrés de Olmos y zona dorada en Tampico, por lo que garantizó que tanto Madero, Altamira y Tampico están uniendo esfuerzos para ofrecer lo mejor al turista y alas familias de esta región.
Finalmente, se espera que en este 2013 llegue mas turismo a la zona, ante la promoción de la marca Tampico-Miramar que se ha posicionado con bastante exito.
FUENTE: En Linea Directa
Co-editor: Aurora Noyola
GENERO PERIODISTICO: Nota informativa
Dijo que el operativo de seguridad se extiende a las fiestas de abril Tampico, que se llevarán a cabo en el centro de convenciones, más sin en cambio la vigilancia se mantendrá en la zona centro, zona de mercados, ex edificios de la Aduana, Parque Bicentenario,Parque Fray Andrés de Olmos y zona dorada en Tampico, por lo que garantizó que tanto Madero, Altamira y Tampico están uniendo esfuerzos para ofrecer lo mejor al turista y alas familias de esta región.
Finalmente, se espera que en este 2013 llegue mas turismo a la zona, ante la promoción de la marca Tampico-Miramar que se ha posicionado con bastante exito.
FUENTE: En Linea Directa
Co-editor: Aurora Noyola
GENERO PERIODISTICO: Nota informativa
Obsesión con Anders Breivik motivación del asesino de newtown
Así es el motivo por el cual el pasado diciembre, Adam lanza un joven
asesino a 20 niños y 6 adultos en una escuela en newtown , estaba obsesionado
con la masacre cometida por Anders Behring Breivik en
noruega del 2011 y con los videojuegos violentos.
Según investigaciones por la cadena CBS estableció que este crimen fue
una especie de “competencia” con Breivik teniendo como objetivo matar más
gente que el asesino noruego quien mato 77 personas.
FBI
El joven de 20 años
que asesino a su propia
madre antes de dirigirse hacia la primaria Sandy hook
en newtown, escogiendo ese lugar siendo un “punto fácil” para matar el mayor
número de personas.
Durante la investigación se encontró en el sótano de la casa de lanza
cientos de videojuegos violentos, manuales de cómo disparar a la
perfección. Es este otro motivo por el cual tenía problemas mentales y decido
acabar con la vida de muchas almas inocentes
En diferencia con la masacre del noruego breivik fue condenado a cadena
perpetua en cambio Adam lanza decide quitarse la vida después de cometer
los asesinatos y ser detenido.
El presidente Barack Obama está tomando en cuenta una serie de medidas y
la prohibición de la venta de armas para evitar este tipo de desgracias.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Sorprendente renuncia del papa "BENEDICTO XVl"
El día de ayer se dio a conocer en roma la inesperada
renuncia de Benedicto XVI tras dar un discurso en latín en el cual
comunicaba que este próximo 28 de
Febrero renunciaría a su cargo que le fue encomendado, debido a
su edad avanzada, ya que no tiene las fuerzas suficientes para poder ejercer su
ministro, por lo cual es
necesario un nuevo Con clave para elegir a su sucesor al cual deberá estar
asumiendo su cargo el 12 de mayo del presente año. Benedicto
fue elegido como papa el 19 de abril del 2005 a los 78 años de edad y
tras 8 años de haber obtenido el cargo saldrá este 28 de febrero a
las 20:00 hrs tiempo de roma y las 13:00 hrs tiempo de
México, convirtiéndose en el primer papa que renuncia a su pontificado
por voluntad propia en mas de 7
siglos dejando huella en la historia de la iglesia y el mundo.
FUENTE: En Linea Directa
Co-Editor: Aurora Noyola
GENERO PERIODÍSTICO: Nota informativa
martes, 12 de febrero de 2013
Se prohíbe la entrada al plantel con artículos del "Día del Amor y la Amistad"
A unos días del tan esperado "Día de San Valentín" o como algunos lo llaman "Día del Amor y la Amistad" el director del plantel CETIS no.109 el Ing. José Alejandro Ponce Martinez prohibió la entrada a los alumnos con artículos como: flores, pasteles, globos, entre otros muchos regalos, debido a que distrae a los alumnos en su formación académica por tal motivo los alumnos están inconformes."Esto no es justo porque aquí tengo a mis amigas y a mi novio y no le podre regalar nada"
comento la alumna Samantha Escobar mostrándose molesta a tan inesperada decisión por parte de los directivos del plantel.
FUENTE: Aurora Noyola
GÉNERO PERIODÍSTICO: Nota informativa
FUENTE: Aurora Noyola
GÉNERO PERIODÍSTICO: Nota informativa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)